Siete instalaciones de explotación de áridos (graveras y plantas de tratamiento) se localizan a lo largo del río Jarama, en zonas donde está prohibida esta actividad según la Ley de creación del Parque Regional del Sureste. Las asociaciones ARBA, Asociación
La multa, por” infracción leve”, de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), se establece por incumplir las condiciones de la concesión de uso de agua en el lavado del árido (en circuito cerrado y evitando vertidos a cauces). La sanción
El humedal de Miralrío en Velilla de San Antonio viene siendo el destino de los lodos procedentes de la cercana planta de tratamiento de áridos de ARIPRESA (Áridos y Premezclados S.A.). Esta actividad ilegal ha sido denunciada ante diversas administraciones
La multa, por” infracción leve”, de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), se establece por incumplir las condiciones de la concesión de uso de agua en el lavado del árido (en circuito cerrado y evitando vertidos a cauces). La sanción
La gravera ya había sido denunciada en 1999 por colmatar parcialmente el humedal de Miralrío. Este humedal de Velilla de San Antonio viene siendo el destino de los lodos procedentes de la cercana planta de tratamiento de áridos de
La gravera que la empresa Aripresa tiene en Velilla de San Antonio ha sido finalmente sancionada con 7 millones de pesetas por colmatar, con sus vertidos de barro, la laguna de Miralrío. El humedal estaba protegido no sólo por su
Inventario de todos los elementos artificiales e impactos que soporta el Jarama y otros ríos de la Comunidad de Madrid. Miles de casos en una cartografía interactiva (actualizando la app en estos momentos).
La Consejería de Medio Ambiente desafía las leyes de transparencia
Pasen y vean como la Consejería de Medio Ambiente lleva años desafiando las leyes de transparencia, denegando datos públicos incluso al Defensor del Pueblo, o negando su publicación en el Portal de Transparencia como establece la legislación. Los responsables del medio ambiente practican una opacidad ofensiva contra los derechos de los ciudadanos.
MONOGRAFÍAS «RÍOS MADRILEÑOS»
Los ríos madrielños están muy degradados, explotados y abandonados a su suerte por quienes deberían conservarlos. En estas monografías iremos ofreciendo un diagnóstico de cada uno y medidas de intervención para resolver o paliar sus problemas.
Explotación de los tramos de cabecera
---
Informes, actas del Consejo Regional de Pesca, enlaces, responsables... pasen y comprueben con espanto como se utilizan los mejores tramos de los ríos madrileños.
Historial de denuncias
LA COMUNIDAD DE MADRID SE NIEGA A INTERVENIR EN AGRESIONES AL MEDIO AMBIENTE
La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid se desentiende de las denuncias que recibe sobre agresiones a escenarios protegidos y sobre los que tiene competencias plenas de conservación.