Los ríos de la Comunidad de Madrid se encuentran en un estado lamentable, en un estado de emergencia sanitaria y ambiental que crece cada año. Son ríos abandonados por las administraciones que tienen encomendada su conservación por ser ecosistemas valiosos
Con las lluvias de estos últimos días y el aumento de los caudales numerosos ejemplares de la última especie autóctona que sobrevive en el tramo medio y bajo del río Jarama, los barbos, se han puesto en marcha para ascender
Estas semanas de diciembre se están presentando alegaciones a los borradores del Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo. Se trata de un importante documento sobre el que hemos presentado decenas de propuestas para que los ríos madrileños dejen de
Estos días los medios de comunicación se hacen eco del llamado ‘Proyecto Jarama’, impulsado por la cervecera Heineken, localizada en las inmediaciones del puente de Algete. Se trata de una conocida instalación industrial que en los años 70 contribuyó al estado
El pasado 27 de agosto se publicaba en el BOE una notificación de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) informando del inicio de un procedimiento de caducidad sobre la presa de El Porcal. La presa es una barrera fluvial del
En España los ríos y sus riberas son patrimonio público, son de todos. En la Comunidad de Madrid los ríos atraviesan zonas densamente pobladas y ha sido habitual en el pasado que las riberas se ocuparan por asentamientos ilegales. Durante
Uno de los síntomas del mal estado de los ríos madrileños es la gran cantidad de azudes, presas y obstáculos artificiales que tienen sus cauces. Según los datos del proyecto presiones hay al menos 80 azudes (sólo en los cauces principales)
Desde Jarama Vivo denunciamos hace ya dos años los vertidos procedentes de la urbanización de lujo de Ciudalcampo, en San Sebastián de los Reyes. Aquellos vertidos estaban formalmente autorizados por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), eran supuestamente tan legales
El 12 de junio un grupo de voluntarios de Jarama Vivo han participado en la retirada simbólica de residuos, plásticos y demás basura de las riberas del Jarama, en la zona del puente de Mejorada del Campo. La actividad se
Los últimos años a estas alturas vecinos y vecinas de las localidades ribereñas del Jarama o del Henares, se quejaban de las molestias que provocaban los ejemplares adultos del simúlido conocido como “mosca negra”. No es que hayan desaparecido en
El lamentable estado del Jarama y del Henares es inaceptable. Muchas riberas están formadas por depósitos de millones de toallitas, plásticos y otros residuos. Es una vergüenza que ríos protegidos, que se encuentran junto a nuestras viviendas, se mantengan en
Los ríos de la Comunidad de Madrid, especialmente en el Sureste madrileño tienen muchos problemas, de contaminación, de caudales, etc. uno de los más graves en alguno de ellos son los azudes y barreras que fragmentan su continuidad. Ríos como
A pesar de la mejora aparente de los sistemas de depuración y a pesar de los plazos de recuperación de los ríos que nos impone la Directiva de Aguas en la Comunidad de Madrid, el río Jarama sigue siendo el
La Comunidad de Madrid cuenta con una variada representación de zonas húmedas que van desde turberas y complejos lagunares de alta montaña (Lagunas de Peñalara), los humedales temporales salinos (Laguna de las Esteras), encharcadizos en el pie de monte de
Desde hace algunos años se repite la misma alarma sobre las molestias que causan los mosquitos en el valle del Jarama. Los vecinos se quejan de las picaduras, exigen medidas, y algunos ayuntamientos atienden estas quejas fumigando con pesticidas las
El escape radiactivo de noviembre de 1970 en el Centro Nacional de Energía Nuclear en Madrid, ante los intentos franquistas de conseguir una bomba nuclear, fue silenciado y ocultado. De esta forma, la radiación liberada discurrió aguas abajo llegando al
El Ayuntamiento de Algete, gobernado por el PP, resucita el proyecto de golf en las fincas Soto de la Heredad y Las Huelgas, de titularidad pública y en un espacios protegido Red Natura. En el pleno del jueves 26 de
Los colectivos madrileños ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo han solicitado la paralización del proyecto de la nueva variante de la autovía A1. El proyecto presentado por el Ministerio de Fomento no
Inventario de todos los elementos artificiales e impactos que soporta el Jarama y otros ríos de la Comunidad de Madrid. Miles de casos en una cartografía interactiva (actualizando la app en estos momentos).
La Consejería de Medio Ambiente desafía las leyes de transparencia
Pasen y vean como la Consejería de Medio Ambiente lleva años desafiando las leyes de transparencia, denegando datos públicos incluso al Defensor del Pueblo, o negando su publicación en el Portal de Transparencia como establece la legislación. Los responsables del medio ambiente practican una opacidad ofensiva contra los derechos de los ciudadanos.
MONOGRAFÍAS «RÍOS MADRILEÑOS»
Los ríos madrielños están muy degradados, explotados y abandonados a su suerte por quienes deberían conservarlos. En estas monografías iremos ofreciendo un diagnóstico de cada uno y medidas de intervención para resolver o paliar sus problemas.
Explotación de los tramos de cabecera
---
Informes, actas del Consejo Regional de Pesca, enlaces, responsables... pasen y comprueben con espanto como se utilizan los mejores tramos de los ríos madrileños.
Historial de denuncias
LA COMUNIDAD DE MADRID SE NIEGA A INTERVENIR EN AGRESIONES AL MEDIO AMBIENTE
La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid se desentiende de las denuncias que recibe sobre agresiones a escenarios protegidos y sobre los que tiene competencias plenas de conservación.