El tramo final del río Guadalix recibe aguas fecales sin tratar desde la urbanización de lujo de Ciudalcampo, junto al circuito del Jarama. Esto viene ocurriendo desde hace décadas con la complicidad de las administraciones encargadas de la calidad del
La Comunidad de Madrid cuenta con una variada representación de zonas húmedas que van desde turberas y complejos lagunares de alta montaña (Lagunas de Peñalara), los humedales temporales salinos (Laguna de las Esteras), encharcadizos en el pie de monte de
Organizaciones ecologistas denuncian que se caza en las vías pecuarias de la Comunidad de Madrid “Gilipollas”, “a qué cojones vienes aquí”, “a que tenemos un disgusto todavía”. Estas son las expresiones que un cazador espeta a una activista ecologista cuando
Miles de personas y cientos de construcciones en riesgo por inundación debido a la permisividad institucional Un sondeo somero en las diferentes cuencas fluviales de la Comunidad de Madrid desvela la existencia de más de 25.000 personas que viven en
Desde Jarama Vivo vamos a editar informes sobre el estado de conservación de cada río de la Comunidad de Madrid. El objetivo es conocer sus problemas, los obstáculos que impiden su recuperación.Nos dirigiremos a las administraciones para que pongan en
Las consecuencias para los ríos de la Comunidad de Madrid serán muy positivos La sentencia del Tribunal Supremo que anula parcialmente el Plan Hidrológico del Tajo, tiene como primera consecuencia el fin al saqueo hídrico que desde hace años se
El escape radiactivo de noviembre de 1970 en el Centro Nacional de Energía Nuclear en Madrid, ante los intentos franquistas de conseguir una bomba nuclear, fue silenciado y ocultado. De esta forma, la radiación liberada discurrió aguas abajo llegando al
El sábado 25 de noviembre nos volvimos a ver las caras en el Valle del Tajuña para reivindicar ese Parque Regional que queremos conseguir (y que no pararemos de dar la lata hasta que lo consigamos). Más de cien almas,
El Ayuntamiento de Algete, gobernado por el PP, resucita el proyecto de golf en las fincas Soto de la Heredad y Las Huelgas, de titularidad pública y en un espacios protegido Red Natura. En el pleno del jueves 26 de
Los colectivos madrileños ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo han solicitado la paralización del proyecto de la nueva variante de la autovía A1. El proyecto presentado por el Ministerio de Fomento no
(advertimos a no iniciados, que semejante relato procede del Blog de GRAMA, sobran palabras sobre su rigor y solvencia). Una vez puesto en escena la propuesta de Parque Regional para el Valle del Tajuña, el “quinteto” (ARBA, El Soto, Ecologistas en
El río Jarama, unos pocos metros más debajo de juntarse con el río Manzanares, aparece con grandes acumulaciones de espumas. Esta situación tiene su origen en la deficiente depuración de las aguas de los municipios madrileños que ambos ríos encuentran
El valle del Tajuña es un lugar especial de la Comunidad de Madrid porque aún mantiene, en parte, una estructura rural con una economía basada en la agricultura en la que los pueblos y sus gentes se integran en el respeto
El Jarama es uno de los ríos más alterados de nuestro país. Desde hace años grupos de voluntarios estamos recopilando información sobre lo que sucede en su cauce y riberas. El resultado es esta base de datos gráfica, que iremos
Por vez primera, toda la cuenca del Tajo se ha unido para reclamar el fin de los abusos al Tajo y exigir el fin de una de sus mayores lacras: el trasvase que lleva las escasas aguas de la cabecera
Los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo exigen el establecimiento de un régimen de caudales ecológicos en todos los ríos de la región. A pesar de que varias normativas existentes obligan
La Comisión de Peticiones de la Unión Europea ha debatido la petición realizada en 2006 por Jarama Vivo tras la desecación del río provocada por el cierre de las presas del Atazar y del Vado durante el verano de ese
(relato de Grama …nosotros no nos hacemos responsables, avisados estáis). Hemos recorrido uno de los sotos de ribera con mayor valor de todo del Jarama. Viejos chopos, lustrosos alisos, agua limpia, truchas salva(g)es… Pero no todo son parabienes en Torremocha
Inventario de todos los elementos artificiales e impactos que soporta el Jarama y otros ríos de la Comunidad de Madrid. Miles de casos en una cartografía interactiva (actualizando la app en estos momentos).
La Consejería de Medio Ambiente desafía las leyes de transparencia
Pasen y vean como la Consejería de Medio Ambiente lleva años desafiando las leyes de transparencia, denegando datos públicos incluso al Defensor del Pueblo, o negando su publicación en el Portal de Transparencia como establece la legislación. Los responsables del medio ambiente practican una opacidad ofensiva contra los derechos de los ciudadanos.
MONOGRAFÍAS “RÍOS MADRILEÑOS”
Los ríos madrielños están muy degradados, explotados y abandonados a su suerte por quienes deberían conservarlos. En estas monografías iremos ofreciendo un diagnóstico de cada uno y medidas de intervención para resolver o paliar sus problemas.
Explotación de los tramos de cabecera
---
Informes, actas del Consejo Regional de Pesca, enlaces, responsables... pasen y comprueben con espanto como se utilizan los mejores tramos de los ríos madrileños.
Historial de denuncias
LA COMUNIDAD DE MADRID SE NIEGA A INTERVENIR EN AGRESIONES AL MEDIO AMBIENTE
La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid se desentiende de las denuncias que recibe sobre agresiones a escenarios protegidos y sobre los que tiene competencias plenas de conservación.