Zona de descargas
PRESIONES QUE SOPORTAN LOS RÍOS MADRILEÑOS (resumen de las más importantes):
JARAMA:
TAJUÑA
- Azudes
- Ocupación agrícola del Dominio Público Hidráulico
- Ocupaciones de molinos
- Puentes privados sobre el Dominio Público Hidráulico
- Infraestructuras en desuso
HENARES
MANZANARES
TAJO
- Azudes
- Infraestructuras en desuso
- Motas y barreras longitudinales
- Ocupación agrícola del Dominio Público Hidráulico
LOZOYA
ALEGACIONES AL PLAN HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL TAJO (2022-2027)
MONOGRAFÍAS «RIOS MADRILEÑOS» (diagnóstico y propuestas de recuperación)
Río Guadalix (julio de 2019)
Río Tajuña (septiembre 2019)
Río Henares (febrero 2020)
Río Tajo (en preparación)
Río Manzanares (en preparación)
Río Jarama (en preparación)
Río Guadarrama (en preparación)
Río Lozoya (en preparación)
HUMEDALES
Plan de Actuación en humedales catalogados de la Comunidad de Madrid (2020)
LEGISLACIÓN DEL PARQUE REGIONAL DEL SURESTE
Decreto 27/1999, de 11 de febrero, Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN)
Fallo judicial sobre nulidad del PRUG. Noviembre 2010.
Delimitación de las «Zonas G» (sin protección urbanística):
En el término municipal de San Fernando de Henares:
• Ámbito del Polideportivo Municipal y entorno próximo.
En el término municipal de Arganda del Rey:
• Ámbito de la Barriada del Puente de Arganda.
• Ámbito de Coto Cisneros y Granja Avícola.
• Ámbitos del Instituto, Residencia de Ancianos y entorno próximo.
En los términos municipales de Ciempozuelos y Valdemoro:
En el término municipal de San Martín de la Vega:
• Ámbito del casco urbano en la Zona Norte y entorno próximo.
• Ámbito del casco urbano en la Zona Sur y entorno próximo.
• Ámbitos de las Urbanizaciones Vallequillas Norte y Sur.
• Ámbito de la Urbanización Vega del Pingarrón.
En el término municipal de Getafe:
• Ámbito del núcleo urbano de Perales del Río.
En el término municipal de Rivas-Vaciamadrid:
DERECHO AL ACCESO A LA INFORMACIÓN
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid
Seguimiento de las demandas de datos, y denegaciones de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid (desde 2013)
Informe sobre denegación de información por parte de la Consejería de Medio Ambiente. Año 2012 y primer trimestre de 2013.
Base de datos de denuncias presentadas por agresiones al medio natural (más de 200 hasta 2015).
Queja a la Comisión Europea por incumplimiento del derecho al acceso a la información. Sueltas de truchas exóticas y alóctonas por la administración. Octubre 2013.
ZONIFICACIÓN
Plano del Parque Regional y su zonificación (1 mb, 1000×1420 px)
CAZA
Plano de cotos de caza en el Parque Regional del Sureste.
Informe sobre permisos extraordinarios concedidos a los cotos de caza M-10188 y M-10683. Años 2010 a 2013.
ALTERNATIVAS ECOLOGISTAS EN PROCESOS ELECTORALES
Propuestas de regeneración ambiental remitidas a los partidos políticos. Elecciones Autonómicas 2015. Documento colectivo.
24 propuestas ecologistas ante las Elecciones Municipales de 2003.
MINERÍA DE ÁRIDOS
Informe de graveras en suelos incompatibles. Febrero 2013. Documento colectivo.
Informe de graveras del Parque Regional del Sureste. Mayo 2014.
Informe de graveras remitido por Defensor del Pueblo. Mayo 2014.
Informe de graveras en suelos incompatibles. Abril 2010. Documento colectivo.
Informe sobre concentración de graveras en la zona de Ciempozuelos. Julio de 2005. El Soto – Grama.
Informe de graveras, zona de Ciempozuelos. 2005.Grama – El Soto.
CONSEJOS DE PESCA Y ACTIVIDAD PISCÍCOLA
Informe sobre las liberaciones de truchas alóctonas a los ríos de la Comunidad de Madrid (años 2011-2012 y actualizado con datos hasta 2014).
Propuestas presentadas por los colectivos ecologistas y pescadores conservacionistas para abordar la recuperación de ecosistemas acuáticos y cambiar el modelo de pesca:
- Notas para un plan de recuperación de la trucha autóctona en la Comunidad de Madrid. Año 2013. Elaboración colectiva. entregado a los diferentes Directores de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid desde 2010. Entregado en la sesión del Consejo de Pesca del 22-10-2013 para su debate sin ningún resultado.
- Notas para un estudio técnico para la recuperación de tramos trucheros en la Comunidad de Madrid. Noviembre de 2013. Elaboración colectiva. entregado a los diferentes Directores de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid desde 2010. Entregado en la sesión del Consejo de Pesca del 22-10-2013 para su debate sin ningún resultado.Elaboración colectiva.
- Notas para un plan de gestión de la pesca de salmónidos en la Comunidad de Madrid. 2013. Elaboración colectiva. entregado a los diferentes Directores de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid desde 2010. Entregado en la sesión del Consejo de Pesca del 22-10-2013 para su debate sin ningún resultado.
Informe sobre peces exóticos e invasores (Ríos con Vida, 2018)
Informes oficiales de temporadas de pesca en la Comunidad de Madrid. Presentados en los Consejos de Pesca de la Región:
- Temporada 2010
- Temporada 2011
- Temporada 2012
- Temporada 2013
- Temporada 2014
- Temporada 2015
- Temporada 2016
- Temporada 2017
- Temporada 2018
- Temporada 2019
- Temporada 2020
- Temporada 2021
Relato de cada sesión de los Consejos Regionales de Pesca («Grupo de trabajo de pesca fluvial del Consejo Regional de Medio Ambiente»):
- 4-11-2020 (asistimos para comprobar si se tienen en cuenta las 11 propuestas de trabajo que comunicamos hace un año; o los informes monográficos de ríos, destinados a recuperarlos, que les hemos facilitado; o se ignorarán como las más de 50 propuestas que les hemos hecho llegar en estos años)
- 30-10-2019 (no asistimos a la sesión por los motivos que comunicamos por escrito, proponemos 11 líneas de trabajo para cambiar la peligrosa rutina del Consejo)
- 2-4-2019 (sesión extraordinaria, para aprobar el protocolo de autorizaciones de sueltas)
- 27-9-2018
- 19-10-2017
- 3-11-2016
- 4-11-2015.
- 15-4-2015 (sesión conjunta de caza y pesca para tratar de la licencia interautonómica). Se ofrece acceso al acta.
- 4-11-2014
- 22-10-2013
- 13-11-2012
- 14-12-2011
- 3-11-2010
- 4-11-2009
- 13-11-2008
Actas de los Consejos Regionales de pesca:
- 19-11-2021
- 4-11-2020 (reunión telemática)
- 30-10-2019 (la Consejería no hace pública el acta, la entrega a los miembros del Consejo un año después)
- 2-4-2019 (extraordinario, para aprobar el protocolo de autorizaciones de sueltas)
- 27-9-2018
- 19-10-2017
- 3-11-2016
- 4-11-2015
- 15-4-2015 (sesión conjunta de caza y pesca para tratar de la licencia interautonómica).
- 4-11-2014
- 22-10-2013
- 13-11-2012
- 14-12-2011
- 3-11-2010
- 4-11-2009
- 13-11-2008
- 12-11-2007
Sentencia 637/2016, de marzo de 2016, por la que el Tribunal Supremo confirma que la suelta de truchas arco iris en las cabeceras de los ríos madrileños es en realidad una suelta de especies invasoras.
Publicación de la sentencia en el BOE del 17 de junio de 2016 (entrada en vigor de la sentencia 637/2016)
EL JARAMA
Censo de presiones en los ríos Jarama (más de 800), Henares, Tajuña y Tajo …por ahora. Información desde visor aéreo. A partir de 2013.
Plano de impactos en el Jarama, presentado en las Jornadas sobre el Jarama. Junio 2001. Santo domingo (San Sebastián de los Reyes).Organizadas por Jarama Vivo.
Informe sobre el estado de conservación del río Jarama. Mayo 2001. Documento colectivo.
Plano de obstáculos en el Jarama que impiden el desplazamiento de peces. 2014.
Informe sobre el río Henares 2009 (Plataforma «Salvemos el Henares»)
VARIOS
Guía de campo de especies invasoras en el Dominio Público Hidráulico
(Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico)
«La urgencia en destruir el territorio». Presentación sobre la etapa de la especulación urbanística. Octubre 2013.
Laguna de aceite Arganda. Comparecencia de la Consejera. Febrero 212.
Informe de campos de golf existentes en 2006 en la Comunidad de Madrid. Jarama Vivo.