El abandono de residuos y escombros en el medio natural en la Comunidad de Madrid se ha convertido en un grave y creciente problema sanitario y ambiental sin que las administraciones estén tomando medidas eficaces para atajarlo. En el Parque
La Fiscalía de Madrid ha decidido trasladar al juzgado las denuncias e informes sobre los vertidos de aguas fecales y residuos sólidos, como toallitas, plásticos, compresas…., en el arroyo de Valdebebas de Madrid. Los vertidos a este arroyo es uno
El lamentable estado del Jarama y del Henares es inaceptable. Muchas riberas están formadas por depósitos de millones de toallitas, plásticos y otros residuos. Es una vergüenza que ríos protegidos, que se encuentran junto a nuestras viviendas, se mantengan en
El tramo bajo del río Guadalix está siendo contaminado desde hace cuatro décadas por vertidos de aguas fecales procedentes fundamentalmente de la urbanización de lujo «Ciudalcampo», situada junto al Circuíto del Jarama en la A1, en San Sebastián de los
Desde hace algunos años se repite la misma alarma sobre las molestias que causan los mosquitos en el valle del Jarama. Los vecinos se quejan de las picaduras, exigen medidas, y algunos ayuntamientos atienden estas quejas fumigando con pesticidas las
El Ayuntamiento de Aranjuez ha aprobado por silencio administrativo una modificación del plan general que reclasifica 244 hectáreas en la vega del Tajo, en el sector Las Cabezadas, para construir 6000 viviendas. Este ámbito se sitúa en una zona con
El pleno celebrado el 28 de enero de 2016 aprobó una moción que pretende poner fin al uso no agrario de herbicidas nocivos para la salud humana y el medio ambiente. Este compromiso municipal, que contó con la única oposición
Un nuevo barrio de 600 viviendas y un nuevo polígono industrial de 35 hectáreas promueve el Ayuntamiento de Velilla de San Antonio. Lo hace a pesar de que esta localidad tiene un notable excedente de viviendas que no se venden,
La Plataforma Salvemos Sotomayor ha convocado, el domingo 2 de noviembre, a las 12.00h, una romería que partirá de la plaza Redonda, en la calle de la Reina y finalizará en La Pavera, junto al río Tajo. Jinetes a caballo
La Plataforma NO A ESTE PLAN URBANÍSTICO denuncia que en los últimos meses el Ayuntamiento de Madrid está impulsando una verdadera avalancha de actuaciones urbanísticas que benefician a determinados sectores financieros, inmobiliarios y grupos afines al Partido Popular.
La Dehesa de Sotomayor y la Casa de la Monta La Dehesa de Sotomayor es una finca pública, cedida por Patrimonio Nacional a la Comunidad de Madrid en la que el Gobierno Regional promueve un macrocomplejo turísitico de gestión privada
A pesar de tratarse de un espacio protegido, desde hace más de una década se suceden los vertidos a este humedal situado junto a la localidad de Velilla de San Antonio. En esta ocasión el residuo flota sobre una amplia
Colectivos ciudadanos y ecologistas se felicitan por la noticia. El Ayuntamiento de Rivas ha dado marcha atrás en su pretensión de instalar en Rivas una planta de tratamiento de residuos urbanos ambientalmente inviable y contraria al ordenamiento sobre residuos actualmente vigente. No
El pasado mes de febrero de 2013 la Asociación Ecologista del Jarama «El Soto» presentó en el Ayuntamiento de Velilla de San Antonio un paquete de propuestas para intervenir en el medio natural y abordar algunas necesidades ambientales básicas en
En tan sólo diez años Velilla de San Antonio ha multiplicado su población por tres. Un crecimiento espectacular que se ha hecho sentir en cambios importantes para la ciudad: congestión del casco antiguo, atascos en las salidas a la circunvalación,
El Ayuntamiento derribará varias naves y casetas ilegales, con sus vallados perimetrales, levantados sin permiso en suelo no urbanizable protegido e incluso dentro del Parque regional del Sureste. Las situaciones de ilegalidad se localizan al norte del espacio protegido en
La Asociación Ecologista del Jarama «El Soto» se ha dirigido al Ayuntamiento de Velilla de San Antonio para advertir de la degradación y el alto riesgo de incendio que amenaza a los humedales de la localidad como consecuencia de
Colectivos de defensa ambiental de la comarca del Parque Regional del Sureste se han dirigido a los responsables del Ayuntamiento de San Fernando de Henares para transmitirle el apoyo a las iniciativas que vienen aplicando en el control de las
Inventario de todos los elementos artificiales e impactos que soporta el Jarama y otros ríos de la Comunidad de Madrid. Miles de casos en una cartografía interactiva (actualizando la app en estos momentos).
La Consejería de Medio Ambiente desafía las leyes de transparencia
Pasen y vean como la Consejería de Medio Ambiente lleva años desafiando las leyes de transparencia, denegando datos públicos incluso al Defensor del Pueblo, o negando su publicación en el Portal de Transparencia como establece la legislación. Los responsables del medio ambiente practican una opacidad ofensiva contra los derechos de los ciudadanos.
MONOGRAFÍAS «RÍOS MADRILEÑOS»
Los ríos madrielños están muy degradados, explotados y abandonados a su suerte por quienes deberían conservarlos. En estas monografías iremos ofreciendo un diagnóstico de cada uno y medidas de intervención para resolver o paliar sus problemas.
Explotación de los tramos de cabecera
---
Informes, actas del Consejo Regional de Pesca, enlaces, responsables... pasen y comprueben con espanto como se utilizan los mejores tramos de los ríos madrileños.
Historial de denuncias
LA COMUNIDAD DE MADRID SE NIEGA A INTERVENIR EN AGRESIONES AL MEDIO AMBIENTE
La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid se desentiende de las denuncias que recibe sobre agresiones a escenarios protegidos y sobre los que tiene competencias plenas de conservación.